El exceso de peso es una condición que va más allá de lo estético, afectando la salud física y mental de quienes la padecen.
Entre los diferentes tratamientos disponibles, el balón gástrico se ha posicionado como una opción no invasiva y efectiva para quienes necesitan perder peso de forma significativa. A continuación, exploraremos en detalle cómo funciona este tratamiento, sus beneficios, riesgos, y qué esperar durante todo el proceso.
¿Qué es y Cómo funciona el Balón Gástrico?
El balón gástrico es un dispositivo de silicona que se coloca dentro del estómago para reducir su capacidad, generando sensación de saciedad con menos comida. Este método permite que los pacientes pierdan entre un 10% y 20% de su peso corporal durante los meses que llevan el balón. Este proceso siempre debe ir acompañado por un equipo de profesionales.
El procedimiento se realiza de forma ambulatoria, sin cirugía ni hospitalización, mediante una endoscopia.
Una vez colocado el balón, se llena con suero fisiológico o gas hasta alcanzar el tamaño adecuado. Esto reduce el apetito y facilita la adherencia a una alimentación más saludable.
Fases del Tratamiento con Balón Gástrico
- Evaluación Inicial: El equipo médico realiza una evaluación para verificar que el paciente es candidato al tratamiento. Se analizan el índice de masa corporal (IMC), el historial clínico, y los objetivos de pérdida de peso.
- Colocación del Balón: La inserción del balón se realiza bajo sedación ligera mediante endoscopia. El procedimiento dura unos 20 minutos.
- Adaptación: Durante la primera semana, el paciente puede experimentar náuseas y molestias abdominales, síntomas que disminuyen progresivamente.
- Seguimiento Multidisciplinar: El tratamiento incluye apoyo nutricional y psicológico para ayudar al paciente a cambiar sus hábitos alimenticios y de estilo de vida.
- Retirada del Balón: Después de 6 a 12 meses, el balón se retira mediante otra endoscopia ambulatoria.
¿Quién Puede Beneficiarse del Balón Gástrico?
El balón gástrico es ideal para pacientes que:
- Tienen un IMC entre 27 y 40 y no han logrado perder peso con dietas y ejercicio.
- Necesitan reducir peso como preparación para una cirugía bariátrica o para mejorar su salud cardiovascular.
- Buscan un método menos invasivo que una cirugía, como la gastrectomía o el bypass gástrico.
- Quieren iniciar un cambio en su estilo de vida y mejorar su relación con la alimentación.
Beneficios del Balón Gástrico
1. Procedimiento No Quirúrgico y Seguro. El balón gástrico se coloca mediante endoscopia, evitando las complicaciones y tiempos de recuperación de una cirugía.
2. Pérdida de Peso Efectiva y Progresiva. El balón ocupa espacio en el estómago, ayudando a reducir las porciones de comida y controlando el apetito. Con seguimiento adecuado, los pacientes logran una pérdida de entre 15 y 25 kilos durante el tratamiento.
3. Mejoras en la Salud General. La pérdida de peso contribuye a disminuir riesgos de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y apnea del sueño.
4. Mejoría en la Calidad de Vida y Bienestar Emocional. Adoptar hábitos saludables no solo mejora la salud física, sino también la autoestima y las relaciones sociales.
Riesgos y Cuidados Tras la Colocación del Balón
Aunque es un procedimiento seguro, existen algunos riesgos que el paciente debe conocer:
- Molestias Iniciales: Durante los primeros días es común sentir náuseas, pesadez, o reflujo.
- Posible Desinflado o Desplazamiento: En casos excepcionales, el balón puede perder volumen y requerir extracción.
- Riesgo de Malas Prácticas: Es fundamental seguir el plan de seguimiento para evitar recuperar el peso perdido después de la retirada del balón.
Cuidados esenciales:
- Uso de medicamentos antieméticos para controlar las náuseas iniciales.
- Prendas de compresión para aliviar molestias abdominales si es necesario.
- Seguimiento constante con nutricionista y médico para maximizar los resultados.
Precio del Balón Gástrico en Málaga
El costo del tratamiento con balón gástrico varía según el caso y los servicios adicionales, como el seguimiento nutricional y psicológico. En nuestra clínica, ofrecemos una consulta gratuita para evaluar tu situación y diseñar un plan personalizado.

